Las aplicaciones móviles, así como ciertos servicios web, buscan la participación constante y la lealtad de sus usuarios. Su modelo de negocio requiere no perder usuarios activos, ya que muchos de ellos, al tener cuentas gratuitas, solo generan ingresos si estos consumen publicidad, y para ello deben pasar la mayor cantidad de tiempo en la aplicación. Por otra parte, la tasa de conversión de usuarios gratuitos a clientes, es la máxima preocupación de las aplicaciones, y si incentivas el uso del servicio, más posibilidades habrá de que algunos acaben dando su tarjeta de crédito.
Una de las principales estratagemas que se usan para aumentar la participación de los usuarios es la gamificación.
La gamificación en aplicaciones móviles, como Duolingo, uno de los servicios de enseñanza de idiomas más usados del mundo, se refiere al uso de elementos y técnicas de diseño de juegos en contextos que no son de juego. El objetivo es, como hemos dicho antes, aumentar la participación y la lealtad de los usuarios. Pero estas tácticas, que buscan convertir la experiencia de aprendizaje en un juego, tienen, aunque algunas ventajas, también bastantes peligros.
Ventajas
- Aumento de la Motivación: Los elementos de juego, como puntos, insignias y tablas de clasificación, pueden motivar a los usuarios a participar más activamente y con mayor frecuencia.
- Mejora del Compromiso: La gamificación puede hacer que las actividades sean más entretenidas, lo que aumenta el tiempo que los usuarios pasan en la aplicación.
- Retroalimentación Inmediata: Los usuarios reciben retroalimentación instantánea sobre su desempeño, lo que puede ser muy satisfactorio y alentador.
- Fomento del Aprendizaje: En aplicaciones educativas, como Duolingo, la gamificación puede hacer que el aprendizaje sea más interactivo y menos monótono, facilitando la retención de información.
- Sensación de Logro: Completar tareas y alcanzar metas puede dar a los usuarios una sensación de logro y progreso.
Peligros
- Adicción: Algunos usuarios pueden volverse demasiado dependientes de la aplicación, buscando constantemente recompensas y reconocimientos, lo que puede llevar a un uso compulsivo.
- Superficialidad: La gamificación puede llevar a los usuarios a centrarse en ganar puntos o recompensas en lugar de entender o aprender profundamente el contenido.
- Estrés y Ansiedad: La presión por alcanzar metas y competir con otros puede generar estrés y ansiedad en algunos usuarios.
- Desmotivación a Largo Plazo: Si los usuarios sienten que las recompensas no son significativas o que las tareas son demasiado repetitivas, pueden perder interés con el tiempo.
- Privacidad y Datos: Las aplicaciones que utilizan gamificación a menudo recopilan grandes cantidades de datos sobre los usuarios, lo que puede plantear preocupaciones sobre la privacidad y el uso de esos datos.
Como vemos, aunque la gamificación puede ser una herramienta poderosa para aumentar la participación y la lealtad de los usuarios, conlleva bastantes peligros, sobretodo ahora que la ansiedad es el pan de cada día de los usuarios de móviles y Redes. Por este motivo, es importante que las empresas, como Duolingo, implementen estas tácticas de manera equilibrada y ética para evitar posibles efectos negativos.
Esta semana nos hemos puesto en contacto con Duolingo sobre este tema, indicándoles que su uso del juego es excesivo y que puede llevar a provocar ansiedad, sobretodo porque los tácticas de jugabilidad, como las Ligas y las puntuaciones globales vienen activadas por defecto.
En su rápida y amable respuesta, nos han hecho saber que tienen una opción para desactivar la más «agresivas tácticas de gamificación«, aunque no todas. La opción está premeditadamente oculta y es solo accesible desde un navegador web, no desde la propia aplicación móvil.

Respuesta del equipo de soporte de Duolingo
Stop gamification
Hello,
Thank you for reaching out! My name is Diza, and I am happy to help.
You can disable Leaderboards via your Duolingo Web Settings. These settings can not be managed in-app, and you will need to use a web browser to do so. Login to your account via our website (www.duolingo.com), click ‘…More’ from the sidebar, then click ‘Settings’, and then choose ‘Privacy’ on the menu. If you _de-select_ ‘Make my Profile Public’, it will make your profile private and remove you from the Leaderboard experience.
You can also adjust those privacy settings here: https://www.duolingo.com/settings/privacy. Please note making your profile private will remove the ability to add/be added by friends.
If you have any other questions, please don’t hesitate to ask. Have a lovely day!
Kind Regards,
En resumen, si usas Duolingo y estás harto de las tablas de clasificación, que aparecen por defecto en el menú inferior como «Ligas», puedes desactivarlas así:
- Utiliza un navegador web para ir a la web de Doulingo. Inicia sesión en tu cuenta.
- Haz clic en “Más” en la barra lateral, luego haz clic en “Configuración”, y luego elige “Privacidad” en el menú.
- Deselecciona «Hacer público mi perfil», tu perfil se hará privado y dejarás de participar en la Leaderboard (y no podrás añadir ni ser añadido por tus amigos).
También puedes ajustar la configuración de privacidad desde https://www.duolingo.com/settings/privacy.
Descubre más desde Situación Crítica
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.